La selección del material y el adhesivo adecuados para una etiqueta es crucial para garantizar que cumpla con su función, especialmente cuando las condiciones de temperatura varían. Desde productos que se almacenan en congeladores, hasta etiquetas expuestas al calor extremo en transporte o almacenamiento, la temperatura puede afectar la adherencia de la etiqueta de muchas maneras. Si tu negocio se enfrenta a desafíos relacionados con el etiquetado en entornos de temperatura variable, te preguntas: ¿cómo influye la temperatura en mis etiquetas? en la durabilidad y legibilidad de las etiquetas.
En IDENTILABEL, ofrecemos soluciones de etiquetado diseñadas para soportar temperaturas extremas, asegurando que tus etiquetas se mantengan adheridas de manera eficiente, sin importar el entorno.
¿Cómo afecta la temperatura al etiquetado?
La temperatura es uno de los factores más importantes que influyen en la resistencia de las etiquetas y sus adhesivos. Dependiendo del material y el adhesivo utilizados, una etiqueta puede comportarse de manera diferente en ambientes cálidos o fríos. Aquí te explicamos cómo las altas y bajas temperaturas afectan las etiquetas y qué medidas se pueden tomar para prevenir fallos.
Efectos de las altas temperaturas en las etiquetas
- Derretimiento o deformación del adhesivo:
El calor extremo puede causar que el adhesivo de las etiquetas se derrita o pierda adherencia. Esto puede provocar que la etiqueta se despegue del producto, poniendo en riesgo la identificación y trazabilidad del mismo. En sectores como la logística, donde los productos están expuestos al calor durante largos períodos, esto puede ser especialmente problemático. Al no usar el adhesivo adecuado en los ambientes fríos y/o húmedos, hará que el adhesivo se cristalice y la etiqueta se despegue. 
- Desgaste y decoloración del material:
Algunas etiquetas pueden sufrir desgaste o decoloración cuando se exponen a temperaturas elevadas, lo que afecta la legibilidad de la información impresa. Etiquetas como las de papel couché, por ejemplo, pueden volverse quebradizas y perder la fiabilidad de los colores utilizados originalmente, bajo condiciones de calor. 
Efectos de las bajas temperaturas en las etiquetas
- Pérdida de adhesión en condiciones de frío extremo:
Las bajas temperaturas pueden hacer que el adhesivo pierda su capacidad de adherirse adecuadamente al cristalizarse. En productos almacenados en congeladores o en condiciones de frío prolongado, como alimentos o medicamentos, es crucial utilizar etiquetas diseñadas específicamente para estos ambientes. 
- Fragilidad del material:
Algunos materiales de etiquetas, como el papel, se vuelven frágiles y propensos a agrietarse o romperse en condiciones de frío y la humedad, además de que pierden su legibilidad. Esto es común en sectores como el alimentario, donde las etiquetas de productos congelados deben resistir el almacenamiento a bajas temperaturas sin perder su integridad. 
¿Qué tipos de etiquetas son las más adecuadas para temperaturas extremas?
Para enfrentar los desafíos de temperatura, en IDENTILABEL ofrecemos materiales de etiquetado especializados que garantizan una resistencia adecuada, y si no sabes que material es adecuado para ti, nosotros te asesoramos:
- Etiquetas de BOPP:
El BOPP blanco y transparente es una excelente opción para productos expuestos a bajas temperaturas o humedad, ya que este material es altamente resistente al frío y la humedad, no se deforma y mantiene su apariencia. Estas etiquetas también son ideales para productos que requieren una alta durabilidad, como los de la industria alimentaria y cosmética. 
- Etiquetas de poliéster:
Las etiquetas de poliéster (plata o blanco) son perfectas para entornos de temperatura alta, sobre todo para aquellas que van adheridas a productos eléctricos o electrónicos. Son resistentes al calor, la humedad y los productos químicos, lo que las convierte en una opción confiable para la industria farmacéutica, automotriz, eléctrica y electrónica, donde los productos pueden ser sometidos a condiciones rigurosas. 
- Etiquetas de transferencia térmica:
Ideales para productos que necesitan impresión a largo plazo y resistencia a condiciones extremas de temperatura, las etiquetas de transferencia térmica permiten una impresión duradera que no se borra ni se deteriora con el calor o el frío. 
¿Cómo elegir el material adecuado para tus etiquetas?
Elegir el material adecuado para tus etiquetas dependerá de varios factores, como las temperaturas a las que estará expuesto tu producto, el tipo de superficie donde se aplicará la etiqueta y el ciclo de vida del producto. En IDENTILABEL, ayudamos a nuestros clientes a seleccionar el mejor material y adhesivo en función de las necesidades específicas de cada industria.
Algunas recomendaciones incluyen:
- Para productos refrigerados o congelados, las etiquetas de poliéster o BOPP son ideales debido a su resistencia a temperaturas frías y a su capacidad de mantener su adherencia y su legibilidad en entornos húmedos.
 
- Para productos que se almacenan o transportan en ambientes cálidos, las etiquetas con adhesivos resistentes a altas temperaturas, como los utilizados en etiquetas de poliéster, pueden prevenir el despegado o la deformación del material.
 
Conclusión
La temperatura juega un papel crucial en la durabilidad y el rendimiento de las etiquetas, lo que hace que sea esencial seleccionar los materiales y adhesivos adecuados según el entorno en el que se utilicen. En IDENTILABEL, nos especializamos en ofrecer soluciones de etiquetado personalizadas para garantizar que tus productos se mantengan identificados en cualquier condición. Desde etiquetas que soportan altas temperaturas hasta materiales diseñados para congeladores, estamos aquí para ayudarte a elegir la opción perfecta para tu negocio.
¿Tienes productos que requieren etiquetas duraderas en condiciones extremas? Contáctanos hoy mismo para obtener asesoría personalizada y descubre cómo nuestras etiquetas pueden resistir cualquier desafío de temperatura.
					
												
Recent Comments