May 2, 2023 | Etiquetas, Flexografía, Industrias
El BOPP o polipropileno biorientado, es un material popular utilizado en la producción de etiquetas debido a su resistencia a la humedad, la grasa y los productos químicos. Estas propiedades lo hacen ideal para etiquetas de alimentos y bebidas. Existen diferentes tipos de BOPP disponibles, cada uno con sus propias propiedades y usos únicos, aquí mencionaremos los más importantes.
Tipos de BOPP
- BOPP blanco: es uno de los tipos más comunes de BOPP utilizado para hacer etiquetas. Es conocido por su blancura brillante y su capacidad para mostrar impresiones vívidas y nítidas.
- BOPP transparente: es otro tipo popular de BOPP. A diferencia del BOPP blanco, el transparente permite que los productos debajo de la etiqueta sean visibles. Esto lo hace ideal para etiquetas de productos que desean mostrar el producto en sí, como las etiquetas de botellas de vidrio transparente, alimentos y bebidas.
- BOPP metalizado: es un tipo de BOPP que se ha recubierto con una fina capa de metal para crear un efecto de brillo o reflejo metálico en la etiqueta. Es ideal para etiquetas de alta gama, como etiquetas de vino o champán, ya que le da a la etiqueta un aspecto lujoso y elegante.
- BOPP mate: tiene un acabado mate suave en lugar de un acabado brillante. Es ideal para etiquetas que desean una apariencia más natural o discreta, como etiquetas de productos orgánicos o etiquetas de productos para el cuidado personal.
Conclusión
En resumen, hay varios tipos de BOPP disponibles para hacer etiquetas, cada uno con sus propias propiedades y usos únicos; es un material popular para hacer etiquetas debido a su durabilidad y capacidad para resistir el agua y otros elementos ambientales. Al elegir un tipo de BOPP para sus etiquetas, es importante considerar las necesidades específicas de su producto y marca para asegurarse de que la etiqueta elegida sea la adecuada para su uso previsto. En IDENTILABEL podemos brindarle una asesoría personalizada para elegir el material adecuado para hacer que su etiqueta sea duradera, atractiva y efectiva para cumplir su propósito.
May 2, 2023 | Etiquetas, Industrias
El adhesivo es esencial en una etiqueta pues es lo que permite que la etiqueta se adhiera y se mantenga al objeto o superficie donde se ha colocado. Si la etiqueta tiene un adhesivo que no es adecuado para su uso, podría desprenderse fácilmente o no se obtendrá la eficiencia que se desea, lo que podría dar lugar a errores en la identificación del producto o información importante. En este artículo hablamos sobre los diferentes tipos de adhesivos y sus usos más comunes.
Importancia del adhesivo en las etiquetas
El adhesivo juega un papel importante en la apariencia y el funcionamiento de una etiqueta, si el adhesivo no es de buena calidad o el ideal para su uso, podría provocar arrugas, burbujas o descoloramiento en la etiqueta, lo que podría afectar la legibilidad y apariencia general.
Es importante elegir un adhesivo de calidad para la etiqueta y que se adapte a la superficie, a las condiciones de aplicación y que cumpla con los requisitos de durabilidad y adhesión necesarios según el producto. De esta manera, se puede asegurar que la etiqueta se mantenga en su lugar, pueda reposicionarse o retirarse, y proporcione información clara y precisa durante toda la vida útil del producto.
Tipos de adhesivo
Existen varios tipos de adhesivos para etiquetas, cada uno con diferentes propiedades y características. A continuación, se describen los tipos de adhesivos más comunes utilizados en la industria de etiquetado:
- Adhesivos permanentes: Tienen una fuerte adherencia y se utilizan para etiquetas que se mantendrán en su lugar durante mucho tiempo. Son ideales para superficies lisas y secas, como botellas de plástico, cartón y vidrio.
- Adhesivos removibles: Como su nombre lo indica, estos adhesivos se pueden quitar fácilmente sin dejar residuos. Se utilizan para etiquetas que deben ser removidas sin dañar la superficie, como etiquetas de precio o promocionales.
- Adhesivos reposicionables: Tienen una adherencia moderada y se pueden mover y reposicionar varias veces sin dejar residuos. Son ideales para etiquetas temporales en superficies sensibles o irregulares, como libros y muebles.
- Adhesivos resistentes a la congelación: Son considerados productos de especialidad, están diseñados para soportar temperaturas muy bajas, lo que los hace ideales para etiquetas de productos que se almacenan en congeladores y refrigeradores como lo son los alimentos o algunos medicamentos que requieren estar refrigerados.
- Adhesivos resistentes al agua: Son resistentes al agua y la humedad, lo que los hace ideales para etiquetas de productos que estarán expuestos a ambientes húmedos, como productos de limpieza y alimentos.
- Adhesivos de seguridad: Diseñados para ser permanentes y no se pueden quitar sin dejar evidencia de manipulación. Se utilizan para etiquetas de seguridad y etiquetas de garantía para evitar la falsificación o el robo de productos.
- Adhesivo termofusible: Conocido también como hot melt para etiquetas es utilizado mayormente en la industria automotriz porque es resistente a la humedad y su uso en ambientes hostiles. Este adhesivo se compone de resinas termoplásticas y elastómeros que se funden cuando se aplican calor y se solidifican al enfriarse, creando una unión fuerte y duradera.
Conclusión
En conclusión, cada tipo de adhesivo tiene sus propias ventajas y desventajas, y es importante seleccionar el adhesivo adecuado para el tipo de etiqueta, la aplicación, las condiciones a las que que serán expuestas y los productos en los que se aplicarán para garantizar un etiquetado efectivo y duradero.
En IDENTILABEL contamos con agentes altamente capacitados para poder ayudarte a elegir el adhesivo ideal para que tu etiqueta sea eficiente y satisfaga tus necesidades, y las de tu producto y obtener tu etiqueta ideal.
Abr 14, 2023 | Etiquetas, Flexografía
La cotización de etiquetas puede parecer un proceso sencillo, pero en realidad implica una serie de factores que impactan al desarrollo de la cotización y que es importante comunicar para que el cliente tenga claridad y esté seguro del producto que recibirá. A continuación, se presentan algunos puntos clave a considerar al solicitar una cotización de etiquetas.
Puntos Clave
- Tamaño y forma: el tamaño de la etiqueta puede influir en el costo de producción, ya que entre más grande sea la etiqueta, más material se requerirá y por tanto esto determina el precio. En cuanto a la forma de la etiqueta, también es importante, ya que una forma personalizada puede requerir herramentales de corte especiales.
- Material: el material seleccionado dependerá del uso final de la etiqueta, la durabilidad que se requiere y las condiciones a las que será expuesto el producto. El tipo de material a utilizar en la etiqueta puede variar desde papel, que suele ser más barato, hasta materiales más resistentes como poliéster que ya son materiales más caros.
- Color: el número de colores o tintas en flexografía es importante en cuanto a costos porque puede influir en la complejidad del proceso de impresión y en el costo de los materiales de impresión. Por lo tanto, cuantos más colores o tintas se utilicen en un diseño, mayor será el costo asociado con la preparación y configuración de la prensa de impresión, especialmente si se requieren colores especiales o metálicos.
- Adhesivo: el tipo de adhesivo utilizado en la etiqueta es importante para asegurar que se adhiera correctamente y se mantenga en su lugar. Dependiendo del tipo de superficie y del entorno en el que se utilizará la etiqueta, se puede requerir un adhesivo permanente, reposicionable o removible; incluso si el producto es un alimento, requiere un adhesivo especial.
- Cantidad: en flexografía, la cantidad de etiquetas que se solicita puede impactar el precio final; ya que en flexografía, se utilizan planchas para imprimir cada color en el diseño. Si se necesita mandar a hacer herramental específico, aumentará el costo final por la producción de estas planchas, por lo tanto, cuanto mayor sea el volumen de impresión, el costo unitario de producción de la etiqueta será más bajo.
- Diseño: la complejidad del diseño es un factor importante, debido al tiempo y los recursos necesarios utilizados para la impresión, como lo es el número de tintas.
- Tiempo de entrega: el tiempo de entrega estimado también es importante, ya que si es una urgencia o se requieren tiempos de entrega cortos la producción debe gestionarse correctamente para tener la disponibilidad de los recursos necesarios y se cumpla la entrega a tiempo.
Conclusión
Es importante considerar todos estos factores al solicitar una cotización de etiquetas para obtener un precio justo y correcto. La elección de los materiales y especificaciones para las etiquetas es crucial para garantizar su durabilidad y resistencia. En IDENTILABEL estamos listos para asesorarte a elegir los materiales que más adecuados para tus productos.
Mar 24, 2023 | Etiquetas, Industrias
En la gestión de inventarios y logística, el papel de las etiquetas es fundamental. Las etiquetas son herramientas que permiten identificar y clasificar los productos de manera eficiente y precisa, lo que facilita su seguimiento y control en todo el proceso de la cadena de suministro. Así que, ¿cuál es el papel de las etiquetas en la gestión de inventarios y logística?
Tipos de etiquetas
Las etiquetas pueden ser de diferentes tipos y tener distintas funcionalidades. Por ejemplo, las etiquetas con códigos de barras son muy comunes en la logística y permiten la identificación rápida y precisa de los productos, lo que facilita su seguimiento y control en todas las etapas del proceso. También existen etiquetas RFID (identificación por radiofrecuencia), que permiten la identificación y seguimiento de los productos en tiempo real, lo que mejora la eficiencia y precisión de la gestión de inventarios.
Además de permitir la identificación y clasificación de los productos, las etiquetas también pueden incluir información importante sobre los mismos, como su fecha de caducidad, número de lote o país de origen, lo que es especialmente importante en el caso de productos alimentarios o farmacéuticos, donde se requiere un control muy preciso de estos detalles.
En pocas palabras
- Permiten identificar y clasificar los productos de manera eficiente con la información necesaria lo que facilita su seguimiento y control.
- Contienen información sobre los productos: fecha de caducidad, número de lote o país de origen. Como son los productos alimentarios o farmacéuticos, donde se requiere un control más riguroso.
- En logística son comunes los códigos de barras ya que permiten la identificación y destino de los productos, facilitando su seguimiento y control.
- Existen etiquetas RFID, que permiten un almacenaje de información mas amplio y en tiempo real, lo que mejora la eficiencia y precisión de la gestión de inventarios de forma más rápida.
Conclusión
En resumen, las etiquetas son herramientas esenciales en la gestión de inventarios y logística, ya que permiten la identificación y clasificación de los productos de manera precisa y eficiente, lo que mejora la eficiencia y precisión de toda la cadena de suministro.
Mar 10, 2023 | Etiquetas, Industrias
En este artículo revisaremos cuál es la importancia del etiquetado de productos y un mundo sin etiquetas. La etiqueta de un producto es una herramienta fundamental en la vida moderna. Gracias a ella, los consumidores pueden saber qué están comprando, qué ingredientes contiene el producto, quién lo fabricó y dónde se produjo.
Aunque algunas personas puedan soñar con un mundo sin etiquetas, la realidad es que el etiquetado de los productos es esencial para proteger la salud y seguridad de los consumidores y así garantizar la transparencia en el mercado.
¿Por qué es importante el etiquetado de productos?
El etiquetado de los productos es importante porque proporciona información clave sobre lo que estamos comprando y consumiendo. Sin etiquetas, los consumidores no podrían saber qué ingredientes se utilizan en los alimentos, productos de belleza, medicamentos y prácticamente todos los productos que consumen. La información del etiquetado también puede proporcionar detalles sobre la nutrición y las alergias, lo que es esencial para quienes tienen necesidades alimenticias especiales.
Etiquetado sustentable
Además, las etiquetas pueden incluir información sobre el impacto ambiental y social de los productos; informar sobre el origen de los materiales y si los productos fueron fabricados de manera sostenible o si se obtuvieron mediante prácticas justas y equitativas. Esto es especialmente importante para aquellos consumidores que buscan productos éticos y sostenibles como son los libres de testeo en animales y productos orgánicos, por ejemplo.
Etiquetado de seguridad
Otro aspecto importante de las etiquetas es la seguridad. Los productos peligrosos, como los químicos y tóxicos, deben estar etiquetados con información de seguridad para que los consumidores sepan cómo manejarlos de manera adecuada y segura. Sin etiquetas claras y precisas, los consumidores no tendrían forma de saber si los productos son peligrosos o no y que puedan representar un riesgo para la salud.
Sin etiquetas…¿qué pasa?
La falta de etiquetas también podría llevar a la confusión en el mercado y la competencia injusta. Los fabricantes de productos tienen la responsabilidad de informar a los consumidores sobre lo que están comprando. Sin etiquetas claras y precisas, es más difícil para los consumidores tomar decisiones informadas y comparar productos. Además, los fabricantes deshonestos podrían engañar a los consumidores etiquetando incorrectamente sus productos para hacerlos parecer más saludables o más seguros de lo que realmente son.
Por ello, la COFEPRIS en México decidió promulgar un manual con las especificaciones del nuevo etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas pre-envasados, para que todos estos artículos ofertados brindaran la información nutrimental necesaria, de forma clara, correcta y legible, de manera obligatoria; para poder brindarle al consumidor la información necesaria para que pueda tomar una decisión consciente.
Conclusiones
En resumen, el etiquetado de los productos es esencial para garantizar la transparencia en el mercado y proteger la salud y seguridad de los consumidores. Por lo tanto, aún es muy lejano imaginar un mundo sin etiquetas, y ahora con mayor fuerza ya que las marcas también buscan un diseño atractivo y diferenciador, ya que influyen en la elección final del consumidor frente a otras marcas en la oferta del mismo artículo.
Como puedes ver, la fabricación de etiquetas y el etiquetado de productos, tiene un impacto directo en la marca y la elección del consumidor; por eso, es importante tratar con empresas profesionales y con la experiencia necesaria. En IDENTILABEL podemos asesorarte para poder eficientar tu diseño y en la elección óptima de los materiales para tus etiquetas.
Recent Comments