Etiquetas industriales duraderas

Etiquetas industriales duraderas

Cuando se trata de etiquetas industriales, la durabilidad es fundamental. En nuestra empresa, nos enorgullece ofrecer etiquetas de la más alta calidad que cumplen con los estándares más exigentes de la industria. En este artículo, te presentaremos cómo garantizamos la durabilidad de nuestras etiquetas y los beneficios adicionales que ofrecemos para satisfacer tus necesidades de identificación, para que tus etiquetas industriales sean duraderas: calidad y confiabilidad garantizadas.

Garantizando el stock:

En nuestra planta, ofrecemos un servicio diferenciador de respaldo de stock; es decir, mantenemos inventario en nuestras instalaciones de las etiquetas solicitadas para garantizar una disponibilidad inmediata. No importa el tamaño de tu pedido, nos aseguramos de tener suficientes etiquetas en stock para satisfacer tus necesidades con prontitud. Esto significa que no tendrás que esperar semanas para recibir tus etiquetas, ¡te ofrecemos tiempos de entrega rápidos y eficientes!

Respaldados por materia prima de calidad:

Sabemos que la calidad de nuestros productos depende de la calidad de los materiales utilizados. Es por eso que mantenemos una estrecha relación con nuestros proveedores de materia prima para garantizar un suministro constante y confiable. Además, ante posibles desabastos, nos adelantamos y te ofrecemos alternativas de materiales que cumplen con los mismos estándares de rendimiento. De esta manera, te brindamos una solución sin comprometer la calidad ni la durabilidad de tus etiquetas.

Costos competitivos y certificado de calidad:

Entendemos la importancia de mantener costos competitivos sin comprometer la calidad. Nuestras etiquetas industriales ofrecen una excelente relación calidad-precio, lo que te permite obtener productos duraderos sin exceder tu presupuesto. Además, cada pedido va acompañado de un certificado de calidad, respaldando la excelencia de nuestros productos y brindándote la tranquilidad de que estás obteniendo etiquetas de alta calidad.

Entrega rápida y soluciones urgentes:

Reconocemos que hay ocasiones en las que se necesita una entrega urgente. En tales casos, estamos listos para responder. Gracias a nuestra experiencia y conocimiento en la industria, podemos ofrecerte tiempos de entrega más rápidos sin comprometer la calidad. Tu satisfacción es nuestra prioridad, y nos esforzamos por cumplir incluso con los plazos más ajustados.

Facilidad de garantía y servicio al cliente:

Nos enorgullece ofrecer un servicio al cliente excepcional. Si alguna vez surge un problema con nuestras etiquetas, facilitamos el proceso de garantía. Nuestro equipo está listo para asistirte y resolver cualquier inquietud o problema que puedas tener.

Cuando se trata de etiquetas industriales duraderas, somos tu mejor opción. Nuestra dedicación a la calidad, el respaldo de materia prima, las alternativas de materiales, los costos competitivos, los tiempos de entrega rápidos y el excelente servicio al cliente nos distinguen en el mercado. Confía en nosotros para obtener etiquetas industriales que cumplen con tus requisitos de rendimiento y que perduran en entornos exigentes. ¡Contáctanos hoy mismo y experimenta la durabilidad y calidad que ofrecemos!

¿Por qué el volumen es importante en la impresión flexográfica?

¿Por qué el volumen es importante en la impresión flexográfica?

La impresión flexográfica es un método versátil y ampliamente utilizado en la industria de la impresión de etiquetas. Se caracteriza por su capacidad para imprimir sobre una amplia gama de sustratos como: papel, cartón y plástico. Este tipo de impresión es conocida por su rentabilidad cuando se trata de producir grandes volúmenes de impresión. En este artículo le damos respuesta a tu pregunta: ¿por qué el volumen es importante en la impresión flexográfica?

¿Por qué es importante el volumen?

Aquí hay varias razones por las cuales la impresión flexográfica se vuelve más rentable con altos volúmenes:

Eficiencia en los tiempos: La impresión flexográfica requiere una configuración inicial que implica preparar los cilindros de impresión, ajustar los colores y calibrar la máquina. Estos procesos iniciales pueden ser relativamente intensivos en tiempo y trabajo. Sin embargo, una vez que la configuración está completa, la producción a gran escala se vuelve más eficiente. Los costos de configuración se amortizan a medida que se imprimen más unidades, lo que reduce el costo por unidad a medida que aumenta el volumen.

Velocidad de impresión: Las prensas flexográficas están diseñadas para operar a altas velocidades de impresión. A medida que aumenta el volumen de impresión, se pueden producir más unidades en un período de tiempo más corto. Esto significa que los costos de mano de obra se distribuyen entre un mayor número de unidades, lo que reduce el costo por unidad.

Materiales: Al imprimir en grandes volúmenes, los materiales necesarios, como el sustrato y la tinta, se pueden adquirir en cantidades a granel. Comprar en grandes cantidades suele resultar en descuentos por volumen, lo que reduce los costos de los materiales. Además, el manejo y el almacenamiento de los materiales también pueden optimizarse para aumentar la eficiencia y reducir los costos.

Menor costo de placas y cilindros: En la impresión flexográfica, se utilizan placas y cilindros para transferir la tinta al sustrato. Estos elementos tienen un costo inicial, ya que se requiere su fabricación o grabado. Sin embargo, a medida que aumenta el volumen de impresión, el costo de las placas y los cilindros se distribuye entre un mayor número de unidades impresas, lo que reduce el costo por unidad.

Precio unitario: Los costos unitarios tienden a disminuir de forma proporcional al incremento del volumen de producción. Funciona como las ventas al mayoreo, ya que los costos de producción y material se reducen lo cual nos permite ofrecer mejores costos.

Conclusión

La impresión flexográfica es más rentable con altos volúmenes debido a la eficiencia en los tiempos de configuración, la velocidad de impresión, la adquisición de materiales a granel, el menor costo por placa y cilindro. Al aprovechar estas ventajas, las empresas pueden lograr un costo por unidad más bajo y maximizar su rentabilidad al producir grandes volúmenes de impresión mediante este método. En IDENTILABEL podemos ayudarte a encontrar tu etiqueta ideal a precios competitivos, realiza una cotización con nuestros asesores especializados.

La flexografía y etiquetas adhesivas

La flexografía y etiquetas adhesivas

La impresión de etiquetas es una tarea crucial para identificar, informar y etiquetar adecuadamente los productos y materiales utilizados en la producción y distribución de los mismos. Entonces, ¿por qué la flexografía es importante en la impresión de etiquetas industriales?

Una técnica de impresión popular y ampliamente utilizada en la producción de etiquetas es la flexografía. La flexografía es un proceso de impresión en el que se utiliza una placa flexible para transferir la tinta a una variedad de sustratos, incluyendo papel, plástico y metalizados. 

Beneficios que le ofrece la flexografía a la industria

La flexografía es especialmente importante en la impresión de etiquetas industriales por ofrecer varios beneficios :

Calidad de impresión: La flexografía es conocida por producir etiquetas de alta calidad con colores vibrantes y detalles precisos. Esto se debe a que la técnica de impresión de flexografía permite una resolución de hasta 1200 dpi, lo que significa que puede imprimir imágenes y texto nítidos y claros. Esta calidad de impresión es esencial para asegurarse de que la información de la etiqueta sea legible y fácilmente identificable.

Velocidad de producción: Ya que la flexografía es capaz de imprimir grandes cantidades de etiquetas en poco tiempo, la convierte en una opción popular para la producción a gran escala. La impresión flexográfica permite velocidades de hasta 200 metros por minuto, lo que permite una producción rápida y eficiente. Esta velocidad de producción es esencial para cumplir con los plazos de entrega y las demandas de producción a gran escala.

máquina flexográfica de etiquetas

Versatilidad en materiales: En flexografía se puede imprimir en una variedad de sustratos, incluyendo papeles y plásticos. Esto la hace una opción ideal para etiquetar productos y materiales en una amplia gama de sectores, como alimentos, bebidas, productos químicos, automotrices y farmacéuticos. La capacidad de imprimir en varios sustratos también permite la personalización de la etiqueta para adaptarse a las necesidades específicas de cada producto o material.

Costo-efectividad: La flexografía es una técnica de impresión rentable para producciones a gran escala, ya que utiliza tintas de secado rápido y placas reutilizables. Esto significa que la flexografía es capaz de producir grandes cantidades de etiquetas de alta calidad a un costo competitivo. Esta rentabilidad es esencial para mantener los costos de producción bajos y ofrecer precios competitivos a los clientes.

Conclusión 

En conclusión, la flexografía es una técnica de impresión importante y popular en la producción de etiquetas industriales. Su capacidad para producir etiquetas de alta calidad a alta velocidad, imprimir en una variedad de sustratos y ser rentable la hacen una opción ideal para cualquier empresa que necesite imprimir etiquetas a gran escala. Es importante recordar que la calidad y la eficiencia de la impresión de etiquetas son esenciales para el funcionamiento seguro y eficiente de cualquier empresa.

En IDENTILABEL entendemos las necesidades de los clientes y las exigencias de las diversas industrias, consulta cualquier duda o realiza tu cotización con nuestros agentes altamente capacitados. En IDENTILABEL sabemos que cada etiqueta cuenta una historia.

¿Por qué es importante tener un stock de emergencia?

¿Por qué es importante tener un stock de emergencia?

En las empresas, la continuidad de las operaciones es crucial para garantizar la eficiencia y rentabilidad. Aunque las situaciones imprevistas pueden ocurrir en cualquier momento, como fallas en el suministro de materiales o equipos, entre otros. Es importante que las empresas tengan un plan de contingencia; por eso en este artículo, nos centraremos en explicar: ¿Por qué es importante tener un stock de emergencia?

¿Qué es Stock?

Un stock o inventario, se refiere a la cantidad de productos o materiales que tiene una empresa para su uso en la producción o venta. Incluye: productos terminados, materias primas, componentes y piezas necesarias para la producción. 

Su objetivo principal es asegurar que una empresa tenga suficientes materiales o productos disponibles para satisfacer la demanda de los clientes y/o garantizar la continuidad de las operaciones de producción.

¿Qué es un stock de emergencia?

En el sector industrial, un stock de emergencia es la reserva de materiales, piezas y equipos críticos que se mantienen disponibles en caso de que ocurra una emergencia que requiera su uso inmediato. Es creado para garantizar que la producción no se detenga y que las operaciones puedan continuar en caso de fallas o interrupciones en el suministro de materiales o equipos; así, minimizar los impactos negativos de cualquier situación imprevista en la producción.

El stock de emergencia puede incluir una amplia gama de suministros, desde materiales necesarios para la producción hasta piezas de repuesto y equipos. Están pensados para asegurar que la empresa tenga acceso rápido y confiable a los suministros necesarios para enfrentar situaciones de emergencia y minimizar el tiempo de inactividad en la producción. Para mantener su eficiencia es importante que este stock se revise regularmente para asegurarse de que esté completo y actualizado.

¿Por qué es importante tener un stock de emergencia?

En primer lugar, las situaciones imprevistas como fallas en el suministro de materiales o equipos pueden ocurrir en cualquier momento y afectar la continuidad de las operaciones de la empresa. Al tener un stock de emergencia, la empresa puede minimizar los impactos negativos de estas situaciones, asegurándose de que tenga acceso rápido y confiable a los suministros necesarios para continuar sus operaciones.

Además, ayuda a evitar la pérdida de clientes debido a la incapacidad de cumplir con los plazos de entrega. Si una empresa no puede cumplir con los pedidos de los clientes debido a la falta de suministros, es probable que esos clientes busquen otros proveedores, lo que puede tener un impacto negativo en la reputación y las finanzas de la empresa.

¿Cuáles son las ventajas de contar con un stock de emergencia de etiquetas de mi producto?

Contar con un stock de emergencias y etiquetas tiene varias ventajas, algunas de ellas son:

  • Preparación para situaciones imprevistas: Tener un stock de emergencias significa que se está preparado ante situaciones imprevistas, interrupciones en la cadena de suministro o cualquier otra emergencia.

  • Mayor eficiencia: Al tener el respaldo de etiquetas, significa que aseguramos la calidad y diseño de nuestras etiquetas en caso de tener algún aumento de producción no prevista o faltas de etiquetas. En IDENTILABEL entendemos que el mantener en las empresas lugares destinados para el almacenamiento de estos productos representan tiempo y costos por el mantenimiento del material en stock. Conscientes de eso en IDENTILABEL desarrollamos un servicio donde nosotros además de producir, resguardamos unidades de la etiqueta para tenerla disponible rápidamente, en caso de llegar a necesitarla; esto puede ahorrar tiempo y dinero al no tener que buscar o comprar productos de emergencia a última hora.

  • Reducción de costos: El contar con un stock de emergencias de etiquetas se reducen los costos asociados con situaciones imprevistas. Por ejemplo, si una empresa no cuenta con un stock de etiquetas y necesita etiquetar rápidamente productos por un pedido no prospectado, es posible que tenga que pagar preciso más altos por la urgencia de las etiquetas, si el material se encarece por algún tipo de desabasto, e incluso por los gastos de envío. Al contar con el servicio ofrecido por IDENTILABEL se pueden evitar estos costos adicionales.

 

Stock de emergencia rollos de etiqueta

 

  • Mejora de la satisfacción del cliente: Al garantizar que la empresa pueda cumplir con las demandas de los clientes incluso en momentos de crisis. Esto puede ayudar a mantener una buena reputación empresarial y fomentar la lealtad del cliente.

 

  • Cumplimiento normativo: En ciertas industrias, contar con un stock de emergencias y etiquetas puede ser un requisito normativo. Por ejemplo, las empresas que manejan productos químicos peligrosos pueden estar obligadas a tener un stock de etiquetas de seguridad para cumplir con las regulaciones de seguridad en el lugar de trabajo. En este caso, es esencial para cumplir con la normativa y evitar sanciones legales.

 

Conclusiones

Podemos concluir que un stock de emergencia en el sector industrial es una reserva crítica de materiales, equipos y suministros de seguridad que se mantiene disponible para garantizar la continuidad de las operaciones en caso de emergencias. Es esencial para mantener la producción en marcha en todo momento. Por lo tanto, es importante que las empresas desarrollen un plan de contingencia y mantengan un stock de emergencia adecuado y actualizado.

En IDENTILABEL hemos desarrollado un servicio tomando en cuenta estos aspectos,teniendo un stock de emergencia de las etiquetas para tus productos, y así tener el respaldo de las mismas ante cualquier imprevisto y así, satisfacer tus necesidades. Contáctanos para poder asesorarte y conocer más sobre este servicio que ofrecemos.

¿Cómo afecta el diseño de mi etiqueta en su costo de producción?

¿Cómo afecta el diseño de mi etiqueta en su costo de producción?

El diseño de una etiqueta es un aspecto clave en la presentación de un producto y en la decisión de compra de los consumidores. Sin embargo, muchos se preguntan si el diseño de la etiqueta tiene algún impacto en el costo de producción del producto. La respuesta es sí. Por eso al final de este artículo podrás contestarte la pregunta: ¿Cómo afecta el diseño de mi etiqueta en su costo de producción?

A tener en cuenta

En primer lugar, es importante tener en cuenta que el diseño de la etiqueta afecta el costo de producción de diferentes maneras. En general, los diseños de etiquetas más complejos o elaborados requerirán más tiempo y recursos para su producción, lo que se traduce en un costo más alto. Por ejemplo, una etiqueta con un diseño que requiera un corte especial, varias tintas y tenga letras o detalles muy pequeños, requerirá una mayor inversión en materiales de impresión y maquinaria especializada para producirse.

Otro aspecto a tener en cuenta es la cantidad de etiquetas que se van a producir. En general, cuanto mayor sea la cantidad de etiquetas que se produzcan, menor será el costo unitario de cada etiqueta. Esto se debe a que la producción en masa permite aprovechar mejor los recursos y la mano de obra, lo que reduce los costos.

Sin embargo, a pesar de estos factores, es importante recordar que el diseño de la etiqueta puede ser una inversión valiosa para la marca a largo plazo. Una etiqueta bien diseñada puede atraer a más clientes y aumentar las ventas, y así puede destacar el producto en los estantes de las tiendas y hacer que sea más fácil de encontrar para los consumidores.

Conclusión

En conclusión, el diseño de la etiqueta puede tener un impacto significativo en el costo de producción del producto. Es importante considerar factores como la complejidad del diseño, el tamaño de la etiqueta y la cantidad de etiquetas que se van a producir al calcular el costo de producción y decidir si es costeable o no para el producto. Sin embargo, también es importante recordar que una etiqueta bien diseñada puede ser una inversión valiosa para la marca a largo plazo al aumentar la atracción de los clientes y las ventas.

Puedes solicitar tu cotización con nuestros agentes especializados para poder encontrar tu etiqueta ideal, el equiibrio entre calidad, diseño funcional y precio competitivo.