La impresión flexográfica es un método versátil y ampliamente utilizado en la industria de la impresión de etiquetas. Se caracteriza por su capacidad para imprimir sobre una amplia gama de sustratos como: papel, cartón y plástico. Este tipo de impresión es conocida por su rentabilidad cuando se trata de producir grandes volúmenes de impresión. En este artículo le damos respuesta a tu pregunta: ¿por qué el volumen es importante en la impresión flexográfica?

¿Por qué es importante el volumen?

Aquí hay varias razones por las cuales la impresión flexográfica se vuelve más rentable con altos volúmenes:

Eficiencia en los tiempos: La impresión flexográfica requiere una configuración inicial que implica preparar los cilindros de impresión, ajustar los colores y calibrar la máquina. Estos procesos iniciales pueden ser relativamente intensivos en tiempo y trabajo. Sin embargo, una vez que la configuración está completa, la producción a gran escala se vuelve más eficiente. Los costos de configuración se amortizan a medida que se imprimen más unidades, lo que reduce el costo por unidad a medida que aumenta el volumen.

Velocidad de impresión: Las prensas flexográficas están diseñadas para operar a altas velocidades de impresión. A medida que aumenta el volumen de impresión, se pueden producir más unidades en un período de tiempo más corto. Esto significa que los costos de mano de obra se distribuyen entre un mayor número de unidades, lo que reduce el costo por unidad.

Materiales: Al imprimir en grandes volúmenes, los materiales necesarios, como el sustrato y la tinta, se pueden adquirir en cantidades a granel. Comprar en grandes cantidades suele resultar en descuentos por volumen, lo que reduce los costos de los materiales. Además, el manejo y el almacenamiento de los materiales también pueden optimizarse para aumentar la eficiencia y reducir los costos.

Menor costo de placas y cilindros: En la impresión flexográfica, se utilizan placas y cilindros para transferir la tinta al sustrato. Estos elementos tienen un costo inicial, ya que se requiere su fabricación o grabado. Sin embargo, a medida que aumenta el volumen de impresión, el costo de las placas y los cilindros se distribuye entre un mayor número de unidades impresas, lo que reduce el costo por unidad.

Precio unitario: Los costos unitarios tienden a disminuir de forma proporcional al incremento del volumen de producción. Funciona como las ventas al mayoreo, ya que los costos de producción y material se reducen lo cual nos permite ofrecer mejores costos.

Conclusión

La impresión flexográfica es más rentable con altos volúmenes debido a la eficiencia en los tiempos de configuración, la velocidad de impresión, la adquisición de materiales a granel, el menor costo por placa y cilindro. Al aprovechar estas ventajas, las empresas pueden lograr un costo por unidad más bajo y maximizar su rentabilidad al producir grandes volúmenes de impresión mediante este método. En IDENTILABEL podemos ayudarte a encontrar tu etiqueta ideal a precios competitivos, realiza una cotización con nuestros asesores especializados.