La impresión de etiquetas es una tarea crucial para identificar, informar y etiquetar adecuadamente los productos y materiales utilizados en la producción y distribución de los mismos. Entonces, ¿por qué la flexografía es importante en la impresión de etiquetas industriales?

Una técnica de impresión popular y ampliamente utilizada en la producción de etiquetas es la flexografía. La flexografía es un proceso de impresión en el que se utiliza una placa flexible para transferir la tinta a una variedad de sustratos, incluyendo papel, plástico y metalizados. 

Beneficios que le ofrece la flexografía a la industria

La flexografía es especialmente importante en la impresión de etiquetas industriales por ofrecer varios beneficios :

Calidad de impresión: La flexografía es conocida por producir etiquetas de alta calidad con colores vibrantes y detalles precisos. Esto se debe a que la técnica de impresión de flexografía permite una resolución de hasta 1200 dpi, lo que significa que puede imprimir imágenes y texto nítidos y claros. Esta calidad de impresión es esencial para asegurarse de que la información de la etiqueta sea legible y fácilmente identificable.

Velocidad de producción: Ya que la flexografía es capaz de imprimir grandes cantidades de etiquetas en poco tiempo, la convierte en una opción popular para la producción a gran escala. La impresión flexográfica permite velocidades de hasta 200 metros por minuto, lo que permite una producción rápida y eficiente. Esta velocidad de producción es esencial para cumplir con los plazos de entrega y las demandas de producción a gran escala.

máquina flexográfica de etiquetas

Versatilidad en materiales: En flexografía se puede imprimir en una variedad de sustratos, incluyendo papeles y plásticos. Esto la hace una opción ideal para etiquetar productos y materiales en una amplia gama de sectores, como alimentos, bebidas, productos químicos, automotrices y farmacéuticos. La capacidad de imprimir en varios sustratos también permite la personalización de la etiqueta para adaptarse a las necesidades específicas de cada producto o material.

Costo-efectividad: La flexografía es una técnica de impresión rentable para producciones a gran escala, ya que utiliza tintas de secado rápido y placas reutilizables. Esto significa que la flexografía es capaz de producir grandes cantidades de etiquetas de alta calidad a un costo competitivo. Esta rentabilidad es esencial para mantener los costos de producción bajos y ofrecer precios competitivos a los clientes.

Conclusión 

En conclusión, la flexografía es una técnica de impresión importante y popular en la producción de etiquetas industriales. Su capacidad para producir etiquetas de alta calidad a alta velocidad, imprimir en una variedad de sustratos y ser rentable la hacen una opción ideal para cualquier empresa que necesite imprimir etiquetas a gran escala. Es importante recordar que la calidad y la eficiencia de la impresión de etiquetas son esenciales para el funcionamiento seguro y eficiente de cualquier empresa.

En IDENTILABEL entendemos las necesidades de los clientes y las exigencias de las diversas industrias, consulta cualquier duda o realiza tu cotización con nuestros agentes altamente capacitados. En IDENTILABEL sabemos que cada etiqueta cuenta una historia.