El adhesivo es esencial en una etiqueta pues es lo que permite que la etiqueta se adhiera y se mantenga al objeto o superficie donde se ha colocado. Si la etiqueta tiene un adhesivo que no es adecuado para su uso, podría desprenderse fácilmente o no se obtendrá la eficiencia que se desea, lo que podría dar lugar a errores en la identificación del producto o información importante. En este artículo hablamos sobre los diferentes tipos de adhesivos y sus usos más comunes.

Importancia del adhesivo en las etiquetas

El adhesivo juega un papel importante en la apariencia y el funcionamiento de una etiqueta, si el adhesivo no es de buena calidad o el ideal para su uso, podría provocar arrugas, burbujas o descoloramiento en la etiqueta, lo que podría afectar la legibilidad y apariencia general.

Es importante elegir un adhesivo de calidad para la etiqueta y que se adapte a la superficie, a las condiciones de aplicación y que cumpla con los requisitos de durabilidad y adhesión necesarios según el producto. De esta manera, se puede asegurar que la etiqueta se mantenga en su lugar, pueda reposicionarse o retirarse, y proporcione información clara y precisa durante toda la vida útil del producto.

 

Tipos de adhesivo 

Existen varios tipos de adhesivos para etiquetas, cada uno con diferentes propiedades y características. A continuación, se describen los tipos de adhesivos más comunes utilizados en la industria de etiquetado:

  • Adhesivos permanentes: Tienen una fuerte adherencia y se utilizan para etiquetas que se mantendrán en su lugar durante mucho tiempo. Son ideales para superficies lisas y secas, como botellas de plástico, cartón y vidrio.

 

  • Adhesivos removibles: Como su nombre lo indica, estos adhesivos se pueden quitar fácilmente sin dejar residuos. Se utilizan para etiquetas que deben ser removidas sin dañar la superficie, como etiquetas de precio o promocionales.

 

  • Adhesivos reposicionables: Tienen una adherencia moderada y se pueden mover y reposicionar varias veces sin dejar residuos. Son ideales para etiquetas temporales en superficies sensibles o irregulares, como libros y muebles.

 

  • Adhesivos resistentes a la congelación: Son considerados productos de especialidad, están diseñados para soportar temperaturas muy bajas, lo que los hace ideales para etiquetas de productos que se almacenan en congeladores y refrigeradores como lo son los alimentos o algunos medicamentos que requieren estar refrigerados.

 

  • Adhesivos resistentes al agua: Son resistentes al agua y la humedad, lo que los hace ideales para etiquetas de productos que estarán expuestos a ambientes húmedos, como productos de limpieza y alimentos.

 

  • Adhesivos de seguridad: Diseñados para ser permanentes y no se pueden quitar sin dejar evidencia de manipulación. Se utilizan para etiquetas de seguridad y etiquetas de garantía para evitar la falsificación o el robo de productos. 

 

  • Adhesivo termofusible: Conocido también como hot melt para etiquetas es utilizado mayormente en la industria automotriz porque es resistente a la humedad y su uso en ambientes hostiles. Este adhesivo se compone de resinas termoplásticas y elastómeros que se funden cuando se aplican calor y se solidifican al enfriarse, creando una unión fuerte y duradera.

 

Conclusión

En conclusión, cada tipo de adhesivo tiene sus propias ventajas y desventajas, y es importante seleccionar el adhesivo adecuado para el tipo de etiqueta, la aplicación, las condiciones a las que que serán expuestas  y los productos en los que se aplicarán para garantizar un etiquetado efectivo y duradero. 

En IDENTILABEL contamos con agentes altamente capacitados para poder ayudarte a elegir el adhesivo ideal para que tu etiqueta sea eficiente y satisfaga tus necesidades, y las de tu producto y obtener tu etiqueta ideal.