Anteriormente mencionamos que los Ribbons son cintas de tinta que se utilizan en la impresión por transferencia térmica. Al entrar en contacto con el cabezal térmico, transfiere el sustrato a la etiqueta. Podemos encontrar diferentes tipos de Ribbons: a base de cera, resina o una mezcla de ambos materiales. Pero ¿Qué es un Ribbon?
¿Sabes cuáles son sus características y la diferencia entre ellos? En esta ocasión revisaremos las especificaciones de cada una de las cintas.
¿Qué es un Ribbon y cómo se compone?
El ribbon es una cinta de poliéster, de una o varias capas de tinta por un lado (Ribbon In/interno) y un recubrimiento de protección por el otro (Ribbon Out/exterior) y se compone por tres partes:
Cabecera
Es una película cuya función es proteger la primera capa de tinta, además, facilita la instalación del rollo en la impresora. Va al inicio y de manera continua de la cinta tintada que se ocupará para la impresión.
Indicador de fin
Es la parte del rollo que le indica a la impresora el final del rollo para proteger el cabezal térmico. Va al final y de manera continua de la cinta tintada.
Núcleo o carrete
Es donde la cinta viene enrollada la cinta y de la cual se desenrolla durante la impresión y el rebobinado del material usado durante el proceso de impresión.
Diferentes tipos de Ribbon
Ya que sabemos la composición de un Ribbon, hablemos de las características y diferencias de los diferentes sustratos en los que se pueden encontrar este tipo de cintas.
Ribbon de cera
Este tipo de sustrato es antiestático. Es ideal para aquellas impresiones que serán usadas en productos sin exposición a exteriores, ofrece una alta velocidad de impresión y utiliza una temperatura baja de impresión. Las principales aplicaciones son para etiquetas, códigos de barras, etiquetas de embarque, para anaqueles, almacenes, paquetería y textiles.
Ribbon de cera-resina
Este tipo de sustrato es de gran versatilidad. Proporciona una alta resistencia a la exposición al medio ambiente, la abrasión y solventes; que le proporciona una alta durabilidad para impresiones recubiertas y no recubiertas con tinta o medios de impresión brillantes. No requiere una temperatura alta de impresión. Las principales aplicaciones son para etiquetas textiles, químicos, embarque, horticultura, madera y pallet.
Ribbon de resina
Este tipo de sustrato es antiestático. Brinda una alta calidad de impresión sobre etiquetas de papel, plásticas y materiales sintéticos. Proporciona una alta resistencia a la abrasión, solventes y altas temperaturas, además de ser una impresión altamente durable y nítida. Las principales aplicaciones son para etiquetas industriales, equipo electrónico, automotrices, farmacéuticas, textiles, de nylon, identificación de productos químicos y productos tóxicos.
Conclusiones
Como podemos notar los diferentes materiales base de los Ribbon ofrecen desempeños distintos; los más comunes son de tinta negra pero también pueden hallarse en otros colores. Sólo se puede imprimir un color a la vez.
Es importante recordar que en la elección correcta del material de la etiqueta y el tipo de Ribbon depende el obtener un etiquetado óptimo, de calidad y que cubra las necesidades de uso y durabilidad que requiere el producto.
Recent Comments